Perú y Cusco 09 Dias/8 Noches
Descubre Perú y Cusco en 09 Días/8 Noches: La Mejor Experiencia de Viaje
DÍA 01 – ARRIBO A CUSCO Y DESCANSO
Cusco y Puno 9 Dias/8 Noches
Se llega a la ciudad de Cusco (hora por confirmar) para trasladarse al hotel y disponer de la tarde para descansar. Por la noche, se pernocta en un establecimiento local.
DÍA 02 – VALLE SAGRADO DE LOS INCAS
Luego del desayuno,empezamos con el valle sagrado de los incas con el recojo en el hotel a las 07:00 am para partir hacia el encantador pueblo de Chinchero, ubicado a 40 minutos de Cusco. En este destino, se visita el palacio del Inca Tupac Yupanqui y se participa en una experiencia vivencial en un centro textil, donde se demuestra el uso de tintes naturales. Posteriormente, se recorre el singular complejo arqueológico de Moray, formado por depresiones naturales empleadas para crear terrazas agrícolas. A continuación, se continúa hacia la villa de San Francisco de Asís de Maras, reconocida por sus portales coloniales con escudos de los siglos XVI al XX, y se visita el conjunto de las Salineras, donde se observa el tradicional proceso de cosecha de sal, famosa por su tono rosado, apreciada mundialmente. Seguidamente, se recorre la ribera del río Vilcanota hasta llegar a Urubamba, donde se disfruta de un exquisito almuerzo buffet en un restaurante de categoría. Finalmente, se visita el pueblo de Ollantaytambo, uno de los últimos vestigios vivos de la cultura inca, y se recorre su complejo arqueológico, culminando con la visita a la vasta ciudadela de Pisaq. Al concluir la jornada, se regresa a Cusco para pernoctar.
DÍA 03 – TRASLADO Y TREN A MACHU PICCHU PUEBLO
A continuación, se efectúa el traslado hacia la estación de tren en Ollantaytambo, desde donde se toma el tren Incarail Voyager con salida a las 16:16 horas, en dirección a Machupicchu Pueblo.
DÍA 04 – MACHU PICCHU FULL DAY
Después del desayuno, se aborda el bus de conexión que en 25 minutos conduce a la ciudadela de Machu Picchu. Una vez allí, se disfruta de una visita guiada de aproximadamente dos horas por los sectores más destacados del recinto. Más tarde, se regresa al pueblo de Aguas Calientes para tomar el tren de retorno a Cusco, aproximadamente a las 19:00 horas (duración aproximada de 1 hora y 30 minutos). Finalmente, se realiza el traslado desde Ollantaytambo hasta Cusco, donde se pernocta en el hotel.
Nota: La compra del boleto de ingreso a Machu Picchu se efectuará según la disponibilidad, siendo el circuito recomendado el 2; de no haber espacios, se optará por el circuito 3 y, en última instancia, el 1.
DÍA 05 – BUS DE CONEXIÓN POR LA RUTA DEL SOL (CUSCO – PUNO)
En esta ruta, empezamos con la ruta del sol ,se recorren los atractivos más representativos entre Cusco y Puno. En primer lugar, se visita Andahuaylillas (3100 msnm), a una hora de Cusco, donde se recorre el Templo de San Pedro Apóstol, denominado la “Capilla Sixtina de América”. Durante la visita (aproximadamente 35 minutos), se admira su impresionante arquitectura, obras renacentistas, una valiosa colección de lienzos de la Escuela Cusqueña y detalles ornamentales como un majestuoso órgano y un altar barroco, complementados por cruces esculpidas que simbolizan la Trinidad. Asimismo, se destaca que la base de la iglesia proviene de un antiguo palacio inca.
Seguidamente, se llega a Raqchi (3480 msnm), a 1 hora y 30 minutos de Andahuaylillas, para explorar el imponente Templo de Wiracocha, cuya visita tiene una duración de aproximadamente 50 minutos. A continuación, se realiza una parada en Marangani (3709 msnm), donde se disfruta de un almuerzo buffet en el Restaurant Turístico Marangani, durante unos 45 minutos; en este lugar, opcionalmente, se puede visitar un Centro de Interpretación.
Más adelante, se transita hacia Pukara (3910 msnm) y, poco después, se llega a La Raya (4335 msnm), el punto más elevado y la frontera entre las regiones de Cusco y Puno. En este breve descanso (10 minutos), se pueden apreciar vistas panorámicas del nevado Chimboya, parte de la cordillera andina, así como la presencia de camélidos en estado natural y productos artesanales basados en alpaca.
DÍA 06 – UROS & TAQUILE (TOUR FULL DAY)
A partir de las 07:00, se recoge en los hoteles para trasladarse al puerto de Puno y abordar la lancha que cruza el majestuoso Lago Titicaca. Durante el trayecto hacia la Isla de Taquile, se realiza una parada en las islas flotantes de los Uros, donde se permanece aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Seguidamente, se continúa hacia Taquile, una isla natural ubicada a 35 km de Puno. Finalmente, se retoma el recorrido en bus turístico con conexión a Cusco, con salida aproximada a las 22:00 horas.
DÍA 07 – VALLE SUR (TIPÓN, PIQULLAQTA Y ANDAHUAYLILLAS)
Con salida a las 08:30, se inicia el recorrido visitando Tipón, la máxima expresión del sistema hidráulico inca, donde se observan terrazas y zonas rituales. Luego, se prosigue hacia la ciudadela preinca de Piqqullaqta, reconocida por sus calles rectas, planificación urbanística militar y estructuras que superan los 12 metros de altura. Para concluir el día, se recorre la iglesia colonial de Andahuaylillas, considerada una joya del arte colonial. Tras esta enriquecedora jornada, se regresa a Cusco para pernoctar.
DÍA 08 – MONTAÑA DE COLORES (VINICUNCA)
Muy temprano, entre las 04:00 y 05:00, se recoge en el hotel para partir en transporte hacia la comunidad de Cusipata, en un trayecto de aproximadamente 1 hora y 30 minutos por carretera asfaltada. Al llegar, se disfruta de un desayuno buffet antes de continuar por la ruta de Cusipata durante 30 minutos hasta alcanzar el pueblo de Chillihuani. En el camino se visitan lugares pintorescos como Tintinko, Río Tigre y se observa la imponente montaña Surina desde el sector Llacto.
Posteriormente, se pasa el puesto de control de Cusipata y se inicia una caminata de 20 minutos hasta el punto de partida de la excursión. Durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, se recorre el sendero que conduce a la majestuosa Montaña del Arcoíris (Vinicunca), atravesando paisajes donde se mezclan tonalidades intensas y pequeñas corrientes de agua helada, además de la presencia de llamas y alpacas. Se alcanza una altitud máxima de 5029 msnm en la cima, desde donde se disfrutan vistas inolvidables. Al finalizar la caminata, se regresa por el mismo camino hasta el inicio, donde se sirve un almuerzo buffet, para luego retornar a Cusco alrededor de las 18:00 horas.
DÍA 09 – FIN DE LOS SERVICIOS
Para finalizar el itinerario Cusco y Puno 9 Dias/8 Noches, se realiza el traslado al aeropuerto, marcando el cierre de esta experiencia inolvidable.em
- Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
- Auto turístico privado para el traslado a la estación de Ollantaytambo para el tren de ida.
- 1 Noche de hotel en Aguas Calientes categoria tres estrellas
- Bus turístico Cusco-Estación de Ollantaytambo y viceversa
- Tren turístico Voyager bimodal /Expedition ida y vuelta
- Boleto de ingreso a Machupicchu sujeto a disponibilidad de espacios
- Boletos de bus subida y bajada de la estación de Aguas calientes hacia la ciudadela y viceversa
- Guía oficial de turismo profesional
- Entradas a los sitios de : Andahuaylillas, Raqchi y Pukara
- Bus turístico Puno-Cusco
- Almuerzo buffet en «Restaurant turístico Maranganí»
- Almuerzo buffet en el valle sagrado buffet variado
- boletos de ingreso a las zonas arqueologicas de Tipón y Piquillacta
- 06 noche de hotel en Cuzco categoria tres estrellas
- 01 noche de hotel en Puno
RESERVAR
¿Qué Ver en un Tour por Perú y Cusco en 09 Días/8 Noches?

Experiencias culturales únicas en Cusco y Puno
Sumérgete en una travesía única, donde «Perú y Cusco 09 Dias/8 Noches» abre la puerta a un rico mosaico cultural en Cusco y Puno. Inicialmente, la riqueza inca se plasma en rituales milenarios y vestigios arquitectónicos en la ciudad imperial; posteriormente, en Puno, la efervescencia de celebraciones autóctonas y manifestaciones folclóricas cautiva con su autenticidad. Asimismo, la interacción con comunidades originarias impulsa un aprendizaje profundo, mientras que la participación en eventos emblemáticos enriquece cada jornada. Finalmente, este recorrido amalgama tradición y modernidad, ofreciendo descubrimientos que transforman la experiencia en un viaje inolvidable.