Todo lo que debes saber para visitar Machu Picchu en 2025
Machu Picchu, la emblemática maravilla del mundo, sigue siendo uno de los destinos turísticos más visitados en el planeta. Con más de 37,000 hectáreas, el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Este increíble complejo alberga más de 400 km de Caminos Inka y 60 sitios arqueológicos, dos de los cuales se encuentran dentro de las zonas de uso turístico del parque:
- La Llaqta de Machu Picchu: Esta zona incluye templos, viviendas, almacenes, centros astronómicos y plazas, todos rodeados por un impresionante paisaje montañoso.
- El Camino Inca (Capacñan): Un camino de aproximadamente 60 kilómetros, a lo largo del cual los visitantes pueden descubrir recintos incas y la flora y fauna autóctona.
Si estás planeando visitar Machu Picchu en 2025, es esencial estar al tanto de las últimas actualizaciones. A continuación, te ofrecemos toda la información más reciente para que tu experiencia sea lo más placentera posible.
1. Plataforma de Venta de Entradas
Este 2025, la venta de entradas para Machu Picchu se realiza exclusivamente a través de la plataforma oficial: www.tuboleto.cultura.pe, administrada temporalmente por Joinnus. Sin embargo, esta plataforma será transitoria, ya que se prevé que el gobierno de la Presidencia del Consejo de ministros (PCM) y el gobierno regional de Cusco asuman la gestión de la venta en el futuro cercano.Recuerda que el aforo es limitado y los boletos se agotan rápidamente, por lo que es esencial hacer tu reserva con anticipación para asegurar tu ingreso.
2. Anticipación en la Compra de Entradas
Si tienes planeado visitar Machu Picchu en los meses de alta demanda (junio, julio, agosto y septiembre), te recomendamos comprar tus boletos al menos 1 a 2 meses de anticipación. Esto es especialmente importante dado el aforo limitado, ya que los boletos para la temporada alta suelen agotarse con rapidez. Puedes realizar la compra a través de la página web oficial www.tuboleto.cultura.pe o mediante una agencia de viajes autorizada.
3. Circuitos Disponibles para Visitar Machu Picchu
Existen cinco circuitos diferentes para explorar Machu Picchu, cada uno con una ruta única. Asegúrate de seleccionar el que mejor se adapte a tus intereses:
- Circuito 1, 2, 3, o 4: Visita la ciudadela de Machu Picchu (Llaqta de Machu Picchu).
- Circuito 1 o 2 + Puente Inca: Combina los circuitos con la visita al histórico Puente Inca.
- Montaña Machu Picchu + Circuito 3: Sube a la montaña Machu Picchu y disfruta de vistas panorámicas.
- Circuito 4 + Montaña Huayna Picchu: Subida al icónico Huayna Picchu.
- Circuito 4 + Montaña Huchuypicchu: Una opción más tranquila, pero igualmente impresionante.
El Circuito 2 es considerado el más completo, ya que incluye varios de los puntos de mayor interés en la ciudadela inca.
4. Precios de Entradas para Machu Picchu 2025
- Turistas nacionales:
- Entrada general: 64 soles
- Entrada con acceso a montañas (Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña): 112 soles
- Turistas extranjeros:
- Entrada general: 152 soles (aproximadamente 40 USD)
- Entrada con acceso a montañas (Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña): 200 soles (aproximadamente 53 USD)
Ten en cuenta que el número de boletos es limitado a 1000 entradas por día para la venta en Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes), por lo que se recomienda comprar tus boletos con anticipación para asegurar tu lugar.
5. Aforo y Temporada Alta
En 2025, el número de visitantes permitidos en Machu Picchu ha aumentado de 4,500 a 5,600 por día durante la temporada alta, que va de junio a octubre. A pesar de este incremento, el aforo sigue siendo limitado, por lo que es fundamental hacer tu reserva con anticipación, especialmente si planeas visitar en estos meses de alta demanda.
6. Horarios de Ingreso
Ten en cuenta que solo podrás ingresar a Machu Picchu 30 minutos después del horario asignado en tu boleto. Si llegas más tarde de este tiempo, no se te permitirá el acceso, por lo que es fundamental ser puntual.
Consejos Finales para tu Visita a Machu Picchu
- Prepárate para caminar: El recorrido por Machu Picchu implica caminatas largas y algo exigentes. Lleva ropa cómoda, protector solar y suficiente agua.
- Respeta el medio ambiente: Machu Picchu es un lugar sagrado. Cuida de no alterar el entorno y sigue las indicaciones de los guías turísticos.
- Consulta las recomendaciones sanitarias: Asegúrate de estar al tanto de las regulaciones de salud y seguridad del momento de tu visita, especialmente en relación con la pandemia o posibles restricciones.
Conclusión
Visitar Machu Picchu en 2025 será una experiencia única, pero la clave para disfrutarla plenamente es estar bien preparado. Recuerda que el aforo es limitado y los boletos se agotan rápidamente, por lo que es esencial reservar con anticipación. Elige el circuito adecuado para ti, respeta los horarios y regulaciones locales, y disfruta de la majestuosidad de una de las maravillas del mundo.

Consejos para planificar tu visita a Machu Picchu en 2025
Anticipación en la compra de entradas
Si planeas viajar durante los meses de alta demanda, como junio, julio, agosto y septiembre, es esencial que compres tus entradas con 2 a 3 meses de anticipación. Durante estos meses, la afluencia de turistas aumenta considerablemente, lo que genera una alta demanda y un aforo limitado en muchos destinos populares. Como resultado, los boletos pueden agotarse rápidamente, por lo que es fundamental asegurar tu lugar con tiempo.
Comprar tus entradas con anticipación no solo te garantiza el acceso, sino que también te da la oportunidad de elegir entre las mejores opciones de circuitos y actividades disponibles. Esto es especialmente importante en temporada alta, cuando las opciones se limitan más debido a la gran cantidad de visitantes.
En cambio, durante la temporada baja, la demanda suele ser mucho menor, lo que permite una mayor flexibilidad en los tiempos de compra. En estos meses, es posible adquirir los boletos con menos anticipación, ya que las posibilidades de encontrar disponibilidad son mayores.
En resumen, para evitar inconvenientes y aprovechar al máximo tu viaje, planifica con tiempo tu compra de entradas en temporada alta y disfruta de las mejores experiencias sin contratiempos.