Arte Textil ,Sabores Andinos y Machupicchu:Un viaje Cultural (2dias/1noche)

Arte Textil Sabores Andinos y Machupicchu:Un viaje Cultural (2dias/1noche)

Arte Textil, Sabores Andinos y Machupicchu: Un Viaje Cultural (2 días / 1 noche)
Día 1: Machupicchu Full Day

Recojo desde tu hotel en Cusco y traslado hacia Ollantaytambo. Tomamos el tren turístico rumbo al pueblo de Aguas Calientes, disfrutando de un paisaje andino inolvidable. A la llegada, nuestro guía te acompaña al bus que sube al majestuoso Santuario Histórico de Machupicchu.

Recorrido guiado por los principales puntos arqueológicos: Plaza Principal, Templo del Sol, el reloj solar Intihuatana, la Casa del Guardián y más. Tiempo libre para explorar y tomar fotografías.

Descenso a Aguas Calientes para almorzar. Retorno en tren hacia Ollantaytambo y traslado en vehículo privado de regreso a Cusco. Noche en hotel.


Día 2: Caminata con Llamas, Pachamanca Andina y Taller Textil en Chinchero

Sumérgete en una experiencia auténtica que combina historia, naturaleza y cultura viva. Esta jornada en Chinchero te invita a descubrir la riqueza del Valle Sagrado a través de una caminata con llamas por antiguos caminos incas, vistas espectaculares a la laguna de Piuray, un taller de tejido tradicional y la preparación de una deliciosa Pachamanca andina.

La aventura comienza con un recorrido guiado por senderos incaicos originales, en compañía de llamas y música tradicional en vivo. El camino bordea zonas rurales y miradores naturales, regalando postales únicas de la laguna de Piuray. En el trayecto recolectamos plantas tintóreas, que se usarán más adelante en el proceso de teñido natural.

Al llegar al centro cultural, participamos en la preparación de una Pachamanca, técnica milenaria que cocina carnes, tubérculos y hierbas andinas bajo tierra con piedras calientes. Como parte del grupo, ayudarás a colocar los ingredientes y a realizar el agradecimiento a la Pachamama, un ritual sagrado de conexión con la naturaleza.

Mientras los alimentos se cocinan lentamente, comienza el taller de tejido. Una maestra tejedora local guía el proceso paso a paso: desde la limpieza de la lana hasta el teñido con pigmentos naturales y la elaboración de una pieza textil única que podrás llevar contigo. Todo el material está incluido, y no necesitas experiencia previa.

Cerramos el día compartiendo la Pachamanca recién salida del horno, en un ambiente festivo con música andina y danza tradicional. Una vivencia que nutre el alma, los sentidos y la conexión con la cultura viva de los Andes.

 

 LA EXPERIENCIA INCLUYE:

    • Recojo del Hotel
    • Traslados del Cusco a la estación de Ollantaytambo y viceversa vía bus.
    • Pasajes de Tren ida y vuelta Ollantaytambo – Aguas Calientes – Ollantaytambo.
    • Boleto de bus turístico del Pueblo de Aguas Calientes a la ciudadela de Machu Picchu y viceversa.
    • Boletos de ingreso a la Ciudadela de Machupichu en el circuito tradicional 1 ,2 ó3
    • Servicio de Guía bilingüe(español-inglés).
    • Información previa al tour un día antes del viaje, en Cusco.
    • Almuerzo (Pachamanca comida típica )
    • materiales de trabajo, como las lanas a teñir, y las lanas para tejer.
    • alimentos para las alpacas y llamas.
    • Traslado privado Cusco -Chinchero y viceversa 

 NO INCLUYE:

    • Vuelos Aéreos.
    • Propinas.
    • Alimentación.
    •  Ingreso a Huayna Picchu (consultar disponibilidad).  
    • Otros servicios no mencionados.

 

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

RESERVAR

Facebook
WhatsApp
Email

Arte Textil Sabores Andinos y Machupicchu

2dias/1noche
$ $450
  • grupos pequeños
  • precio a partir de dos personas
oferta 2025

Machu Picchu y el Arte Textil: Tradición y Cultura en los Andes

Textile art, Andean flavors, and Machu Picchu: a cultural journey (2 days/1 night)

Sabores Andinos: Un Festín de Tradición en el Valle Sagrado

La Pachamanca, cuyo nombre en quechua significa «olla de tierra», es una de las preparaciones más emblemáticas de la gastronomía andina. En esta experiencia, conocerás su proceso de elaboración y participarás activamente en la cocción.

Selección de Ingredientes Andinos .-Para este plato tradicional se utilizan productos locales como carnes de res, cordero, cerdo y pollo, sazonadas con hierbas aromáticas. Además, se incluyen papas nativas, camote, ocas, choclo, habas y queso andino.

Preparación y Cocción en Horno de Tierra .-Primero, se excava un hoyo y se calientan piedras volcánicas al fuego. Luego, los ingredientes se colocan en capas y se cubren con hojas de plátano y tierra, permitiendo una cocción al vapor durante aproximadamente una hora.
Agradecimiento y DegustaciónAl finalizar, se realiza un breve ritual de gratitud a la Pachamama (Madre Tierra) antes de disfrutar este festín andino en un entorno natural, acompañado de música tradicional.